Ubicado en Río de Janeiro y Punta Lara, tiene en el dorso de su pared, el mural más grande de la provincia de Buenos Aires en honor a Diego Armando Maradona, en el cual se plasman en cinco imágenes, momentos claves de su historia. Este tiene 17 metros de ancho y una altura de 4 metros, y el muralista que lo realizó fue Hernán Salazar.
-
Museo Víctor Abel Giménez de Coronel Vidal
Un espacio donde se rinde homenaje y se difunde la extensa obra realizada por el gran poeta, escritor, conductor de radio y televisión, “El Vasco” Víctor Abel Giménez, quien nació en Coronel Vidal y durante toda su carrera representó al Partido de Mar Chiquita a través de su arte
-
Paseo Paleontológico de Camet Norte
Ubicado frente al mar, el paseo propone una visión interpretativa sobre estas mismas tierras, pero hace 20.000 años, descubriendo las particularidades de este singular yacimiento paleontológico, a través de distintas figuras en tamaño real de algunos de los animales de la megafauna pampeana. Una invitación a conectar el pasado con el presente.
-
Albúfera de Mar Chiquita
En Balneario Parque Mar Chiquita, se produjo un accidente geográfico único en Argentina y muy poco frecuente en el mundo: la albufera. Ésta comprende una laguna que se caracteriza por estar comunicada con el Océano Atlántico (Mar Argentino) y por recibir al mismo tiempo las aguas
-
Parque Municipal EL DIEGO
Este parque, ubicado en Santa Clara del Mar, está integrado por cuatro manzanas. Comprende el monumento a Diego Armando Maradona más grande de Sudamérica con una escultura de 13 metros, en homenaje a uno de los mejores futbolistas de la historia, y al fútbol argentino. Además, el espacio cuenta con un Polideportivo, anfiteatro, skatepark, cancha de básquet, playón de patinaje, juegos infantiles, plaza saludable, senda aeróbica y pérgolas para distenderse.
-
Museo de Ciencias Naturales «Pachamama» de Santa Clara del Mar
Es custodio de un patrimonio único en la zona costera del Sudeste de la Provincia de Buenos Aires. Las colecciones paleontológicas, integradas por más de 3000 piezas, permiten a sus visitantes explorar parte de esa evolución, en un apasionante viaje por el tiempo junto a los increíbles mamíferos que allí vivieron.